En las décadas de los ‘60 y ‘70 Torremolinos fue uno de los principales platós para un género cinematográfico que se desarrolló durante la Transición Española, el destape. La desaparición de la censura franquista y el “boom” turístico, el enfrentamiento entre una moral reprimida y las ideas y actitudes más liberadas importadas de otras latitudes, provocaron la aparición de un fenómeno audiovisual basado en un lenguaje del cuerpo explícito, y un sentido del humor “machista y socarrón”.
Torremolinos Match parte del análisis de las relaciones erótico-afectivas de estas producciones audiovisuales realizadas originalmente en el territorio, proponiendo la revisión de estos films a partir de un nuevo vídeo basado en algunas de las escenas más representativas del género, revisando roles y códigos de representación contemporáneos. En las nuevas tomas los roles femeninos son interpretados por personajes masculinos, mi intención era invertir las figuras de sujeto-objeto de la mirada, evidenciando lo absurdo y caricaturesco de las situaciones.
El casting de los nuevos actores lo realicé en la red de contactos Tinder, todas las conversaciones que aparecen en el vídeo son reales, extraídas del proceso de búsqueda. Ya que Tinder es una de las principales herramientas a través de las que establecer relaciones erótico-afectivas entre visitante y local, pensé que era una plataforma ideal para repensar este cambio de paradigma. Mi sorpresa y frustración vino cuando llegué a la conclusión empírica, de que el cambio se ha dado en el formato, no en los roles, que han cambiado siendo más agresivos, rápidos o superficiales, el “landismo” ha sobrevivido en formato multiplataforma, y en este caso lo experimenté vía GPS.
https://torremolinosmatch.tumblr.com